El blog de Marc Bernabé

Nueva licencia: Soul Eater

Friday, May 28th, 2010

Bueno, este estaba cantadísimo que caería tarde o temprano. Se he hecho de rogar, pero Norma Editorial acaba de anunciar la licencia de Soul Eater. Por lo tanto, este manga pasa a alimentar la columna “Mangas licenciados” de la parte derecha.

Recordar que en este blog solo comento, por norma general, mangas inéditos en España. En el caso de que un manga que he reseñado se licencie para el mercado español, pongo un anuncio y lo incorporo a la columna de la derecha.

Día del orgullo friki – #TLQM

Tuesday, May 25th, 2010

Como ya sabéis si me seguís por Twitter (@marcbernabe), estos días ando muy ocupado con un nuevo proyecto del que podré dar datos muy pronto y que espero que sigáis con interés. La verdad es que se está convirtiendo en algo muy gordo y puede molar bastante.

Esto me ha mantenido bastante apartado del blog estas últimas semanas, y calculo que aún quedan un par más de semanas como mínimo para que pueda volver a coger el ritmo habitual. Aun así, como hoy es el Día del Orgullo Friki, he decidido unirme a este día tan especial y sumarme a la iniciativa del Nexo #TLQM de publicar posts relacionados con el frikismo en general, y con el tema japonés en particular. Os invito a visitar La Arcadia de Urías, donde encontraréis una lista de todos los blogs participantes y los enlaces a sus respectivos posts de hoy.

Mi aporte de hoy es algo que solo estará en la red durante del día de hoy, así que no te duermas. Aquí va mi regalo del Día del Orgullo Friki:

Descargar PDF

(El link ha sido deshabilitado al haber pasado el día, lo siento!)

Gundam Cafe

Wednesday, May 12th, 2010
  • Nombre del lugar: Gundam Café
  • Dirección: 1-1, Kandahanaoka-cho, Chiyoda-ku, Tokio (Google Maps)
  • Cómo ir: A estasos metros de la estación de Akihabara (JR, metro)
  • Precio:
  • Horario: 10 h – 23 h (días laborables) / 8-30 h – 23 h (fin de semana y festivos)
  • Web: http://g-cafe.jp

El pasado 24 de abril de 2010 se inauguró el -al menos de momento- único café oficial del mundo dedicado a la celebérrima franquicia Gundam, un lugar de obligada visita para los fans de esta mítica serie de animación que tantos productos derivados ha generado y que ha marcado a varias generaciones de japoneses desde que la serie de animación original fue creada en 1979.

El café está situado en un local no muy amplio justo debajo de las vías del tren, en una plaza de Akihabara que, hace pocos años, era muy distinta (Akihabara ha cambiado mucho en estos últimos años), muy cerca del edificio UDX.

Hace unos días estuve allí en calidad de corresponsal de La Arcadia de Urías y de aficionado a Gundam -hace relativamente poco que me he metido en su mundo, pero me tiene totalmente enganchado-. Tras casi una hora de cola (sí, es que se acaba de inaugurar y, claro, el efecto novedad aún se nota muchísimo, y más en fin de semana y con buen tiempo), pude por fin entrar y sacar unas cuantas fotos y vídeos, además de degustar uno de los menús de mediodía.

Os dejo con el vídeo que grabé para La Arcadia de Urías y que tan bien ha editado su Capitán, y os animo también a que os paséis por el post original en La Arcadia donde se presenta este vídeo en el que hago un poco (bastante) el payaso. Después, por cierto, pongo unas fotos por si tenéis más curiosidad. Enjoy!

Y ahora las fotos:

ds

Aquí es donde pides lo que quieres comer y o beber. Por cierto, a partir de las 17.30 de la tarde el café se convierte en un bar y puedes tomar cócteles.

ds

Este Gundam RX78-2 puesto ahí arriba me gustó

ds
La carta. Menú Seyla (Ratatouille sobre arroz) / Menú Amuro (hamburguesa con salsa blanca) / Menú Char (hamburguesa con salsa de tomate) / Menú Hayato (hamburguesa con salsa de setas) / Menú Kai (hamburguesa con salsa curry). Cada menú representa básicamente el color característico de cada personaje o de su armadura móvil.
ds
La alfombra de la entrada
ds

Vista general

ds

La parte de fuera del café. Dice que este café “empezó en 2010 dC y continuará hasta U.C. (Universal Century) 0079”. UC 79 es el “año” en el que comienza la serie original de Gundam

¿Qué le preguntarías a…? (I)

Thursday, May 6th, 2010

¡Buenas! Estoy enfrascado en un nuevo proyecto personal que incluye entrevistas a mangakas prominentes, tanto de la actualidad como del pasado. Aún no quiero dar detalles, pero la cosa va bastante bien y ya tengo unas diez entrevistas hechas. En este próximo mes tengo previsto realizar bastantes otras entrevistas, de las cuales tengo ya confirmadas unas cuantas. Así que he decidido compartir con vosotros esto y preguntaros… “¿Qué le preguntarías a…?”

  • Kazuo Umezu
  • Jiro Tsunoda
  • Moto Hagio
  • Tetsuya Chiba
  • Miyako Maki
  • Shyuho Sato
  • Kunio Nagatani
  • Seimu Yoshizaki
  • Chiyoji
  • Taiyo Matsumoto
  • Kenji Tsuruta
  • Hideki Ohwada
  • Mine Yoshizaki
  • Gosho Aoyama (entrevista a por escrito)

A ver si puedo ir confirmando más entrevistas y pidiéndoos opinión. De momento, podéis sugerir vuestras preguntas a través de los comentarios de estos posts o del mail marc(arroba)nipoweb.com

¡Gracias de antemano!

¡Gracias! (Premio Expomanga)

Tuesday, May 4th, 2010

Por circunstancias personales, he tardado un poco más de lo previsto en redactar este post para contaros que el pasado sábado día 1 de mayo, en el marco del Expomanga 2010 de Madrid, me concedieron el Premio al mejor profesional del año del mundo del manga/anime.

Es un premio que me hace mucha ilusión. De hecho, es el primero que recibo en este sentido, y no sé si es merecido o no, pero se agradece un empujoncito como este después de tantos años de trabajar en los campos de la traducción y la divulgación (Japonés en viñetas, la antigua Nipoweb, Apuntes de Japón, este mismo blog…). La verdad, es un honor.

No quiero terminar este post de agradecimiento sin reconocer de forma muy especial a mis “rivales”, ya que los otros dos “finalistas” de este premio son, además de excelentes profesionales y ya de por sí merecedores de este premio por sus largas y notorias carreras profesionales, grandes amigos míos. Annabel Espada y Manu Guerrero, dos de los “otakus de primera generación” que llevan dando guerra desde los incios del manganime en España, incluso antes que yo mismo (sí, somos “dinosaurios” XDD).

Annabel ha estado siempre al pie del cañón, primero en la famosa revista Neko y después varios años como traductora, asesora del 3xl.net y posteriormente editora para Planeta deAgostini y, actualmente, Norma Editorial, donde curiosamente en la actualidad, aparte de trabajar con la línea manga de la editorial, se encarga de coordinar las tareas de edición de mis libros con Norma (Japonés en viñetas, Kanji en viñetas y futuros proyectos ya en marcha).

Y Manu… ¿Qué decir de Manu? Empezó en la mítica revista Kame, para pasar después al lado profesional para Dynamic SK España, desde donde dio el salto a Selecta Visión, donde lleva ya como diez años o más trabajando como product manager de los productos de esta distribuidora sin perder jamás ni un ápice del buen rollo que le caracteriza. Él es quien se encarga de seleccionar y comprar las series que Selecta editará luego en DVD, en impresionantes packs preciosos, y/o venderá luego a las televisiones.

En fin, desde aquí un fuerte abrazo a Annabel y Manu, grandes profesionales que espero que en los próximos años sean ganardonados también con este premio, que sin duda se merecen.

¡Gracias a todos vosotros, a la organización de Expomanga y a Ester, que fue a recoger el premio en mi nombre (ahora me encuentro temporalmente en Japón)!