- Título: みっくす・こねくしょん –Mix Connection–
- Autor: Yoshito Usui
- Editorial: Futabasha
- Revista: Manga Action
- Años publicación: ? (pre 1993)
- Clasificación: humor, 4-koma
- Tomos: 1
Cuando en 2002 entrevisté por primera vez a Yoshito Usui, le pregunté por sus obras aparte de Shin Chan, sabiendo que tenía varias y pensando que me daría una lista más o menos exhaustiva. Cuál fue mi sorpresa cuando me habló solamente de Super Shufu Tsukimi-san (Tsukimi, la superama de casa). Perplejo (básicamente porque en casa tenía este tomo de Mix Connection) le dije “pero sí que tienes otras obras, que yo las he visto, ¿no?”, a lo que él me respondió riéndose que sí, pero que prefería obviarlas. En fin, resumiendo, que parece que Usui no estaba muy orgulloso de sus obras antiguas ^_^. Además, en otro orden de cosas, no sé cómo salió en la conversación, pero recuerdo que en otro momento hablamos sobre los yakuza (mafia japonesa), y me comentó que el mundo de la mafia le hacía muchísima gracia y, medio en broma, me dijo que temía que algún día un mafioso se cabreara con él. Entonces no entendí muy bien el comentario (es verdad que en Shin Chan salen algunos mafiosos, pero no es para tanto) pero ahora, después de leer esta obra, creo que ya sé por dónde iban los tiros.
Y es que Mix Connection es una recopilación de tiras cómicas de cuatro viñetas (yon-koma), la mayoría de las cuales se sustentan en bromas alrededor de los yakuza. En ellas aparecen desde los jefes mafiosos a los aprendices jóvenes, pasando, claro está, por los distintos lugartenientes y miembros de las jerarquías yakuza. También resulta divertido el papel de un pobre matrimonio que vive al lado de una guarida yakuza y que tiene que sufrir todo tipo de peregrinas situaciones derivadas de convivir con los mafiosos.
Tira de la derecha
Viñeta 1: Se sabe que al capo de la banda XY le encantan los perros. Obligaremos a este chucho a tragarse una minibomba, haremos que se acerque al capo y “buuuum”.
Viñeta 2: ¡A por él!
Viñeta 3: Clic.
Viñeta 4: Buuuuuuuuum / Hostia, justo donde he cagado hace un momento.
Tira de la izquierda
Viñeta 1: Tenga, por favor, acepte esto. / La vecina del capo yakuza. / Me lo han enviado mis familiares en el campo. / Vaya, gracias.
Viñeta 2: Ding dooong / Hola, vengo de parte del Grupo Kanitama, los vecinos. / Voooy.
Viñeta 3: El capo me ha dado esto para usted, para agradecerle su gesto… / Vaya, no hacía falta, hombre…
Viñeta 4: Me ha dicho que se lo ha enviado un amigo Sudamericano y… / Opio / Por favor, no tengas más detalles con ellos…
Como podéis ver, los chistes son sorprendentemente “muy” adultos: hay muertes y sangre, pero también mucho sexo (yakuza poniendo o siendo puestos cuernos, masturbaciones y cosas así), yakuza homosexuales, travestis… Vamos, todo un desfile de humor bastante burro del tipo que, en Shin Chan, solo se entrevé ligeramente. A mí me ha gustado bastante la obra y ha habido tiras que me han arrancado sonoras carcajadas por lo absolutamente cafres y hasta de mal gusto que llegan a ser.
No he logrado encontrar en qué año exactamente se publicaron estas tiras, solo que el tomo se publicó en 1993. En internet tampoco hay información (sorprendentemente, por cierto, apenas hay nada en internet sobre las otras obras de Usui aparte de Shin Chan). A pesar de todo, mi deducción es que estas tiras se publicaron sobre finales de los años 80 en la Manga Action y/o alguna otra revista de la editorial Futabasha y en su momento no se recopilaron en forma de tomo unitario. En 1993, cuando hacía un año que el anime de Shin Chan estaba en antena y su éxito (y polémica) estaba en pleno auge en Japón, seguramente los ejecutivos de Futabasha decidieron publicar en tomo otras obras de Usui para aprovecharse del tirón de Shin Chan, y Mix Connection fue uno de los que salieron. Vamos, es una hipótesis, pero imagino que no voy muy desencaminado.
Como he dicho, pues, el humor de Mix Connection es sorprendentemente adulto y a veces hasta raya el mal gusto, por lo que habrá gente que directamente lo aborrezca. Por otra parte, si ya es difícil ver obras como Tsukimi-san editadas en nuestro país, con Mix Connection lo es más, puesto que al basarse muchas de las bromas en el mundo yakuza, si no sabes un poco de qué va la cosa (lo de cortarse el dedo si se comete un error, sacrificarse por el bien de la banda, los juramentos…) te puedes perder bastante. Además, algunas tiras directamente son incomprensibles para un occidental que no sepa mucho-mucho sobre cosas muuuuy concretas de la cultura japonesa, como el segundo ejemplo que pongo. Así, francamente, este tomo no haría mucha gracia traducido, ya que tendría que estar lleno de notitas del traductor que restarían toda la gracia.
Ejemplo de tira incomprensible para un occidental:
Viñeta 1: ¡Hay testigos que te han visto vendiendo mierda (droga)!
Viñeta 2: ¡Canta de una puta vez, coño! / Es… Es que no sé nada…
Viñeta 3: ¡No he sido yo! ¡No he sido yoooo! / Se acabó el tiempo, Yama-san. Hay que soltarle.
Viñeta 4: Buen trabajo. Tiene que haber sido duro un interrogatorio de tantas horas, ¿eh? / Nah, no ha sido nada del otro jueves, je, je. / En fin, pasa y come algo, chaval.
Viñeta 5: N… ¡No he sido yo! ¡No he sido yo, lo juroooo! / ¿Y ahora qué le pasa? / Katsudon / Qu… ¿Qué te pasa?
Explicación: Como bien sabe el que ha visto muchas películas o series de policías japoneses, es típico que a los interrogados les den un bol de katsudon (cerdo rebozado y huevo sobre base de arroz) para comer, a menudo para mostrarse amables con ellos para que confiesen de una vez. Así, el pobre chaval acaba asociando el katsudon con el interrogatorio, un poco como el perro de Pavlov.
Nota: Yama-san es típico nombre de detective, en honor al detective Yamamura (Yama-san) de la archifamosa serie setentera Taiyō ni hoero! No os perdáis el opening (Yama-san es el “pájaro” que aparece sobre el minuto 1:10).
Lo mejor
- Humor muy-muy burro, con sexo, violencia e incorrección política.
- Los yakuzas molan.
- Las tiras en las que sale la pobre vecina de los yakuza.
- El perro Pesu, que se masturba con fotos de perras follando.
Lo peor
- Dibujo tosco, típico de Usui.
- Algunos chistes son incomprensibles para un occidental.
- Algunos chistes no tienen mucha gracia.
Comentarios recientes